Paola Desangles
Adolescentes en problemas
La familia ha estado cambiando muy rápidamente en los últimos tiempos. Este grupo es el primer medio de control social, educación y principios. Es allí donde el niño aprende a socializar positivamente. Un fracaso en este grupo nos puede llevar a los problemas sociales que hoy vemos a diario, como el uso de la violencia … Read more
Compromiso: la mujer es el alma de la familia
La mujer es la creadora más importante de la familia. Ella es la madre, la esposa, la hija… Además de todos estos roles es quien se dedica a la formación de valores y principios, papel básico e importantísimo para la sociedad.
¡Gano buen dinero, pero siempre estoy endeudada!
María una mujer de 45 años y madre de dos adolescentes inició una carrera exitosa en el sector negocios, construyendo un posicionamiento de prestigio y respeto por ser experta en su área y ganando premios por su alta capacidad para ventas de servicios internacionales. ¿Es María una persona adicta a las deudas?
Un silencio vale más que mil palabras
Un silencio vale más que mil palabras: no es un silencio de indiferencia, sino uno que se mantiene pendiente y escuchando.
Pasar en familia el Día de San Valentín
Aprovechemos este Día de San Valentín para recordarles a todos en la familia, no sólo a nuestra pareja, cuánto los queremos. ¿Qué crees que pasaría si incluyes a tus niños en esta celebración? No tengas miedo, puedes animarte y pensar que es la mejor oportunidad para estar más creativos y darle a esta fecha un … Read more
Cigarrillos electrónicos o vapers en la adolescencia
Originalmente, los ‘vapers’ fueron diseñados para disminuir progresivamente y con acompañamiento terapéutico el uso de los cigarrillos tradicionales, sin embargo, cada día se han vuelto más populares y más adictivos. Continúa leyendo este interesante artículo escrito por el Lic. Blas Valenzuela.
Psicología: ¿de qué me hago responsable?
Al amor es sinónimo de cuidado pero a veces se confunde con una preocupación constante que incluso puede hacer daño.
Psicología: la familia y la discapacidad
La llegada de un miembro con algún tipo de discapacidad en la familia provoca una serie de alteraciones en la dinámica de ésta, no sólo por lo inesperado del evento sino por lo traumático que resulta para todos, sobre todo a nivel emocional.